Moros y Cristianos de Santomera

Comparte esta publicación en las redes sociales.

 

Moros y Cristianos de Santomera

 

La Fiesta de Moros y Cristianos de Santomera, consideradas de Interés Turístico Regional es una de las manifestaciones festivas de este tipo más antiguas de la Región, tras las de Caravaca de la Cruz y Abanilla.

Ponen el punto final a los actos festivos, representando la victoria cristiana y la conversión del embajador moro. Al ruido de la pólvora y las charangas de la retreta acompaña la toma del castillo por parte del ejército cristiano, que termina con la conversión del embajador bárbaro en fiel defensor de la cruz.

Los festeros se reúnen en sus kábilas y cuartelillos, aguardando la llegada de las últimas horas de la noche, cuando se inicia la gran entrada cristiana. Los moros desfilan el primer día los primeros, seguidos de los guardianes de la cruz. Abren los “Almorávides” con la carroza del recién convertido embajador acompañado de sus reinas. Otras kábilas son: “Trek-al-Banyala”, Zankat-al-Farfara.

Los más castizos son los “Contrabandistas”, animando con sus coplas, los caballos y los bailes de sus acompañantes.

 

 

Moros y Cristianos de Santomera

 

 

 

pirotecnia pablo
Translate »

Pin It on Pinterest