
Comparte esta publicación en las redes sociales.
Recorrido Cabalgata de Reyes Magos
Los actores que encarnan al Alcalde y a la Alcaldesa de la Villa reciben a la comitiva, de la que el Emisario Real anuncia su próxima llegada, pidiendo permiso a las máximas autoridades de la Villa de que semejante regio cortejo pueda acceder al pueblo, recibiendo el consiguiente permiso de los regidores. Así, en consideración por su amabilidad Melchor, Gaspar y Baltasar pasan a saludar al Alcalde y a la Alcaldesa, agradeciéndoles la hospitalidad de Santillana del Mar.
La primera parada del cortejo es bajo el balcón del Palacio de Benamejí, donde una hebrea pide a los Magos que curen a su hijo. Uno por uno, desde la calle y en medio del silencio y la multitud, reconocen haber perdido los poderes sobrenaturales tras el nacimiento del que puede más. Aconsejan a la hebrea que vaya con ellos a adorarle. La hebrea y su hijo se unen a la cabalgata, que sube calle arriba, hasta el palacio de Las Arenas, convertido en la casa de Herodes.
Los Reyes Magos se dirigen hasta el Palacio de Herodes para pedirles información sobre el nacimiento de Jesús, del mismo modo que le avanzan la intención de su viaje, como es la de adorar al Rey de Reyes que ha nacido.
La cabalgata da la vuelta sobre sus pasos y abandona la zona de la Colegiata de Santa Juliana para dirigirse a la Plaza Mayor, hacia la Torre de Don Borja, donde previamente se ha inaugurado el Belén Viviente, que los Reyes se disponen a visitar para adorar al recién nacido Niño Jesús.